Este año y los próximos serán de transformación, re-pensando la experiencia de nuestros clientes, plataformas y sistemas core. Para ser exitosos debemos reformular la forma de trabajar, siendo colaborativos, flexibles y manteniendo una visión transversal.
Así se viene la apuesta de un renovado Digital evoluTIon de la Vicepresidencia, para hacer de nuestra compañía una aerolínea digital, y de paso evolucionar en cómo trabajamos, para cumplir con el propósito de crear experiencias simples y totalmente digitales para empleados y clientes.
Esa es la propuesta de nuestro programa, el cual se construyó de manera colaborativa, a partir de los resultados de varias sesiones de trabajo, que realizamos entre octubre y febrero pasado. En esas reuniones, que además tuvieron una alta participación, pudimos escuchar y luego recoger, las opiniones de nuestros directivos, ejecutivos, equipos de proyectos y continuidad, y así como de Stakeholders.
Con el feedback que recibimos, sumado a la clara necesidad que teníamos de evolucionar en la forma de trabajar en nuestra Vicepresidencia, sus direcciones y en la relación con los Stakeholders, armamos lo que es Digital evoluTIon.
Esta misma base, también nos permitió definir los fundamentos de nuestra iniciativa, siendo los principales: Proyecto Colaborativo, Foco en el Cambio, Equipos Cross Funcionales, Programa Conjunto con Digital y Trabajo con Mirada Integral.

Tracks para llegar al cambio
Otro importante resultado que nos dejó ese proceso, fue la formulación de 10 tracks, los cuales buscan generar cambios en cada uno de los temas que abordarán:
1. Visión Estratégica Común
Diagnóstico, planificación de las acciones transversales alineadas con la visión IT & Digital, construcción de contenidos ad-hoc y monitoreo continuo por focus groups.
2. Operación IT & Digital
Lograr la excelencia operacional, de manera de maximizar la disponibilidad y performance de los servicios de tecnología.
3. Personas
Desarrollo de nuestras personas, calidad laboral y del clima. Relaciones inter-direcciones.
4. Roadmap Tecnológico
Recoger las tendencias en innovación y tecnología de la industria. Acelerar la transformación digital siendo un habilitador de la estrategia de la compañía. Crear un calendario para la renovación tecnológica.
5. IT NPS
Medición sistemática de satisfacción, tanto dentro como fuera de la VP IT & Digital, para cada una de sus funciones y como un todo.
6. Data Driven Organization
Recolección, utilización y comunicación de datos transaccionales de los procesos de negocios de la compañía.
7. Stakeholder Management
Identificación, análisis, plan de interacción y relacionamiento o compromiso con cualquier Stakeholder.
8. Change Management
Definir y/o validar necesidades de comunicación. Velaremos por mantener una secuencia lógica de todas las informaciones relacionadas con el programa.
9. New PMO Centro Excelencia
Formulación y priorización de iniciativas, métricas de captura de valor y buenas prácticas para thin slice (división de proyectos en fases).
10. Mejora y Simplificación de Procesos
Definición de un nuevo proceso o modificación de uno existente (roles, actividades, artefactos, tecnologías, herramientas).
Lo que queremos es que cada uno de estos tracks se conecte con los cuatro pilares, que sustentan a Digital evoluTIon y que son: Procesos y Herramientas, Personas, Tecnologías y Change Management.
¿Cómo lo lograremos? Entendiendo desde cada track, cómo le afecta y qué es lo que necesita de cada pilar y algo muy importante, cómo se realizará la gestión del cambio para que lo adoptemos en la Vicepresidencia.
Esto, porque el programa quiere conseguir que los cambios no sólo sean conocidos, sino que las personas los vivan y sientan el valor que les entregan. Es suma, es una invitación para que todos seamos protagonistas del cambio que viene.
Participación y organización
El trabajo para abordar cada track ya partió, para lo cual antes fue necesario crear equipos voluntarios. Para ello, realizamos una exitosa convocatoria, donde participó más de un 25% de toda nuestra Vicepresidencia.
Así, cada grupo quedó conformado por dos Sponsors, dos líderes y entre cinco a ocho integrantes.

Luego de ese proceso, desde hace unas semanas nuestros equipos comenzaron a trabajar para implementar los tracks, para que podamos generar y mejorar nuestras tecnologías, los procesos, el relacionamiento con los Stakeholders y operación, entre otros más.
Para ir viendo los avances del programa, nos hemos organizado a través de tres instancias. Primero están las sesiones de trabajo y coordinación de cada track, en que participan los sponsors, los integrantes del equipo y el PMO evoluTIon.
También hay una revisión semanal con nuestro Vicepresidente para ver algunos tracks y al que asisten los Sponsors, presentadores, un representante del track y el PMO evoluTIon.
Por último, instalamos una sesión mensual de seguimiento del programa, para hacer una revisión de los avances y donde participan las mismas personas que van a la revisión semanal.
En resumen
Digital evoluTIon nos invita a ser parte de la mejora y transformación IT, donde queremos que todos estén informados respecto a las distintas iniciativas que estamos desarrollando y generar el cambio, del cual todos seremos protagonistas.
