Frente al avance que ha tenido el Coronavirus en nuestro país y la implementación de diversas medidas para el cuidado de la salud que ayuden a evitar su contagio, a partir de esta semana en LATAM nos sumamos a trabajar bajo la modalidad Home Office (HO).
Desde hace algunos años el trabajo a distancia ya es parte de nuestra gestión, pero dada la actual situación de emergencia debemos incorporarlo a nuestro día a día hasta fin de mes. Por eso, para aprovechar más y sacarle el mayor partido, queremos recordar algunas buenas prácticas para optimizar el desempeño laboral desde nuestras casas.
Como sabemos existen muchas condiciones ambientales que influyen para que nos sintamos cómodos y concentrados en nuestros hogares. Se recomienda contar con un mobiliario confortable, iluminación natural, buena ventilación, poco ruido y evitar poner el escritorio frente o de espalda a la ventana. Importante es que tengamos el apoyo y la colaboración de nuestra familia para que podamos desarrollar las tareas diarias y si lo requiere, colocar símbolos que todos puedan entender para no tener interrupciones innecesarias.
Si ya contamos con todas esas condiciones, otra parte del éxito del Home Office también dependerá de nosotros mismos. Aquí es clave la Organización, es decir mantener el lugar de trabajo ordenado, establecer horarios, agenda y objetivos a su día, y realizar Back Ups de los archivos importantes.
Para garantizar la productividad y cumplir con los plazos establecidos es necesario tener Disciplina. Por eso se sugiere que la persona establezca un plan diario laboral tal como si estuviera en la oficina, es decir partir temprano, participar en reuniones de equipo vía meet o hangouts y hacer pausas para comer o hablar con su familia, entre otros.

Por último, la Concentración es fundamental para optimizar nuestra labor y para ello debemos evitar tener la TV encendida, atender frecuentemente a las interrupciones por temas personales o estar pendiente de las redes sociales.
Como parte modelo de gestión HO LATAM también se sugiere alinear con la jefatura las tareas que se van realizar, definir objetivos, acordar los plazos de ejecución y las expectativas respecto al trabajo, y entregar feedback de los resultados del día.
Todo esto facilita hacer seguimiento de la productividad y mantener una relación de confianza con nuestro jefe y el equipo de trabajo.
Otros tips para Home Office
Para facilitar el trabajo remoto entregamos los siguientes datos:
- IT & Digital ha disponibilizado un sitio para facilitar el trabajo remoto contingenciait.appslatam.com
- Si necesitas herramientas para tu equipo, puedes solicitar desde el Portal Autoservicio
- Si tienes problemas para trabajar a distancia, puedes reportarlo a través del Service Desk en el portal de autoservicio. Adicionalmente si es un problema urgente, contactarse al correo grp_servicedeskitlatam@latam.com
- Si necesitas tener anexo en el notebook, sigue los pasos que encontrás en este link. Con ello podrás llamar a anexos corporativos.
Ante dudas o sugerencias puedes enviar un correo a cio.office@latam.com
Información sobre el Coronavirus
LATAM ha publicado el sitio interno para mantenernos informados del COVID-19 donde encontrarás toda la información ante la pandemia y todas las medidas que se está tomando como compañía: https://sites.google.com/latam.com/protocolo-coronavirus
Además, se ha publicado un documento en donde podemos encontrar respuestas a nuestras inquietudes, al cual puedes acceder en el siguiente link.
También les recordamos las medidas de prevención del Gobierno que ha difundido para todo el territorio nacional:

Para más consultas o necesita más información sobre prevención, síntomas u otros:
- Llamar a Salud Responde, teléfono 600 360 7777
- Revisar el portal Plan de Acción Coronavirus https://www.gob.cl/coronavirus/
- Organización Mundial de la Salud (OMS) https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019