Las organizaciones buscan ser más competitivas y alcanzar las metas que se proponen, donde es esencial optimizar los procesos internos con personal capacitado para lograr los resultados esperados.
En LATAM, desde nuestra Vicepresidencia Digital & IT apuntamos a que los profesionales IT mejoren su desarrollo laboral, para lo cual contamos con distintas instancias de formación. Es así como al Plan de Carrera que lanzamos en 2018, este año sumamos el proyecto IT Training School, donde participa como equipo un focal de cada Dirección y la Gerencia de Recursos Humanos.
Lo que buscamos es fortalecer los conocimientos y habilidades de las personas, para que puedan desempeñarse de manera óptima en sus cargos. Para ello, elaboramos una malla curricular flexible, que recoge las necesidades de capacitación de cada uno de los roles considerados en el Plan de Carrera y de las que se levantaron desde las Direcciones.

Esto nos permitió proponer tres líneas de formación para dictar nuestros cursos: El Plan Común, relativo a temas de ciberseguridad, tecnologías y de inducción a la compañía y a Digital & IT; el de Especialización con temáticas sobre data y digital, y el de Habilidades Blandas dirigido a gestión y liderazgo.
Como resultado del primer trimestre abril-junio, logramos una cobertura de un 15% del total de empleados, que asistieron a 21 cursos presenciales y asignamos 217 licencias Coursera, para capacitarse vía e-learning.

Además, en la evaluación general alcanzamos nota 4,6, de un máximo de 5, donde se valoraron especialmente la calidad de los contenidos y de los speakers, todos profesionales y directivos LATAM.

En lo que queda del 2019, nos seguiremos enfocando en la mejora y continuidad de la malla curricular. En los próximos días, volveremos a ofrecer los mismos cursos que se impartieron e incorporaremos otros nuevos, a partir de las propuestas que nos entreguen las Direcciones.
Además, esperamos fortalecer nuestro programa integrando el proyecto de capacitación que emane desde el Track Data Driven Organization, mediante su iniciativa Data Academy. En esta se persigue la formación en materias como procesamiento, interpretación o elaboración de reportes de datos, entre otros.

Mejora de competencias y oportunidades
En términos específicos lo que queremos es formar líderes transformacionales y profesionales altamente capacitados, así como promover el desarrollo profesional de nuestros equipos.
Por otro lado, que estén alineados en los procedimientos, procesos y conocimiento del Negocio, y que puedan fortalecer sus conocimientos técnicos, habilitándolos para ir creciendo y que accedan a proyectos o roles de mayor responsabilidad. Asimismo, mejorar la calidad y el servicio que ofrece la VP Digital & IT a sus clientes internos.
Para cumplir con estas expectativas, a la fecha contamos con una amplia oferta de cursos. En la línea de Especialización están Splunk Fundamental, Experimentación, Framework Scrum y Método Kanban LATAM, Integridad y Confidencialidad, Product Management y Design Thinking, estando estos dos últimos entre los más demandados.

En cuanto al Plan Común están Digitall Evolution, Introducción a la Agilidad, Creación de Ideas y Priorización de Proyectos, Data Protection, Evaluación de Proyectos e Inducción Inicial VP Digital & IT, entre otros más.
También destacamos Airline Economics, el único realizado vía streaming y que fue dictado por el Negocio Comercial, abarcando aspectos como Ancillary, Alianzas, Revenue Management, Ventas, Network & Fleet, Itinerarios, Industria, Carga y Business Analytics.

Por último, en Habilidades Blandas se impartió Gestión de Personas, el cual fue orientado a quienes lideran equipos de trabajo. En este, los participantes pudieron enfocarse a desarrollar un estilo de liderazgo, reforzando habilidades relacionales y de autonomía.
Para aquellos que no alcanzaron a asistir a los cursos que querían, la mayoría de las sesiones se repetirán en otras fechas durante en el año y previamente, se informará el día de inicio cada una.
Difusión e inscripción
Todos los cursos presenciales se imparten en el edificio corporativo y tienen una duración promedio de un medio día, por lo que están dadas las condiciones para llegar a las clases, ya sea utilizando el carrusel o los buses de acercamiento.
También nos hemos preocupado de informar y recordar frecuentemente de las fechas en que se realizarán, por lo cual los días lunes enviamos por correo el newsletter Training News. A través de este medio digital, los interesados pueden inscribirse con antelación.
En el caso de consultas o propuestas de una nueva capacitación, las personas deben acercarse al focal de su Dirección, para que este pueda recoger esta inquietud y luego podamos evaluarla como equipo y agregarla a la oferta de cursos, en caso que sea aprobada.
Más informaciones en el correo de cio.office@latam.com
